Livre - El romancero en Valencia, pervivencia de una tradición oral.

860 RIC

Description

Livre

Museu Valencià d'Etnología

Rico Beltrán Maria Amparo

Beltrán Llavador Rafael 1957 - ...

Presentation materielle : 936 p.

ÍNDICE GENERAL PRIMERA PARTE: CUESTIONES GENERALES I. A modo de introducción. 33 II. Las aportaciones de Menéndez Pidal. Los romances: poesía tradicional. 35 III. Definición de romance. 43 IV. Orígenes del Romancero. 47 V. Datación, transmisión y difusión del romancero. 53 VI. Temas y clasificación. 63 VII. Configuración métrica. 73 VIII. Estructura narrativa. 85 IX. Estilo del romancero. 91 X. Poesía que vive en variantes. 107 XI. El romancero de tradición oral moderna.Tradicionalidad y pervivencia del género. 115 XI.1. Geografía folclórica. 116 XI.2. Los romances de tradición oral como objeto de estudio. 119 XI.3. Funciones del romance. 12 SEGUNDA PARTE: EL ROMANCERO Y LA POESÍA NARRATIVA EN LA PROVINCIA DE VALENCIA I. Los espacios del romancero en Valencia. 131 I.1. Presentación y ubicación: geografía y demografía. 133 I.2. Breve historia de la recolección de romances en la provincia de Valencia y en la Comunidad Valenciana. 137 I.3. El romancero valenciano, una parte del romancero panhispánico. 145 I.4. Geografía lingüística: la lengua del texto vs. la lengua del sujeto transmisor. 153 I.5. Geografía romancística valenciana: distribución de los textos y análisis de los espacios de pervivencia y transmisión. 161 I.6. Geografía humana: los transmisores del romancero valenciano. 171 II. Problemas de delimitación, recogida, clasificación y edición de un romancero valenciano. 181 II.1. Delimitación del objeto de estudio. 183 II.2. La encuesta: elección de un método. 187 II.3. Características externas de la colección: distribución, informantes y colectores. 201 II.4. Criterios de clasificación. 209 II.5. Los temas principales del romancero valenciano. 219 II.6. Algunos casos de actualización romancística. 233 II.7. Criterios de edición. 249 II.7.1. La transcripción de los textos. 249 II.7.2. Ficha descriptiva de los romances. 252 II.7.3. Ordenación del corpus. 254 II.7.4. Criterios de selección. 256 III. Mapas de comarcas y sus pueblos. 259 IV. Tablas y gráficas 263 IV.1.1. Tabla de número y sexo de informantes por comarcas y pueblos. 265 IV.1.2. Tabla de temas ordenados según frecuencia. 271 IV.1.3. Tabla de distribución de temas y versiones por comarcas. 273 IV.1.4. Gráficas de sexo y edades de los informantes. 277 BIBLIOGRAFÍA 279 TERCERA PARTE: CORPUS A) ROMANCES TRADICIONALES 302 I. ROMANCES CAROLINGIOS 303 1. El conde Claros en hábito de fraile (ó-e) 0159:01 303 II. ROMANCES CABALLERESCOS 305 2. Conde Niño (á) 0049:01-11 / 0049:P1-P4 / 0049:E1-E5 305 3. Conde Niño (á) + Gerineldo (í-o) + La condesita (á) 0049 + 0023 + 0110:P1 325 4. Gerineldo (í-o) 0023:01-25 / 0023:P1-P2 327 5. Gerineldo (í-o) + La condesita (á) 0023+0110:01-02 357 6. Gerineldo + El conde Niño (í-o + á) 0023+0049:01 361 7. La mort del rei a las portes de França (á) 7:01 363 8. El caballero burlado (í-a) 0100:E1 364 9. Infante Arnaldos (á) 0435:E1-E2 365 10. La infantina (í-a) 0164:E1 367 III. ROMANCES LÍRICOS Y TROVADORESCOS 369 11. El prisionero (ó) 0078:01 / E1-E3 369 12. La bella en misa (ó) 0107:P1 372 13. El comte Arnau (8 + 5; á) 0319:E1 373 IV. ROMANCES NOVELESCOS 375 La conquista amorosa: 375 14. La bastarda y el segador (á-a) 0161:01 375 15. La doncella guerrera (ó + é) 0231:01-08 / 0231:10 / 0231:P1-P3 / 0231:P5 / 0231:P8; (ó) 0231:09 / 0231:P4 / 0231:P6; (ó + é + í) 0231:P7 377 16. Santa Irene (á-a) 0173:01-02 393 17. Santa Irene + Albaniña (ó) 0173+0234:01 395 18. Rei mariner (8 + 5; é-a) 0411:01-05 / 0411:P1 / 0411:E1-E4 / 0411EP1 396 19. Ricofranco (é) 0133:01 / 0133:E1 405 20. La niña que lava en el Jordán (í-a) 0101:01 407 Amor fiel, amores contrariados o desgraciados: 408 21. El quintado (é-a) 0176:01-08 / 0176:P1-P2 408 22. El quintado + La aparición (é-a + í) 0168:01-02 / 0168:04-13 / 0168:P1; (é-a) 0168:03 414 23. L ́hereu Riera (á) 1129:01 / 1129:P1 428 Ruptura familiar: desamor, adulterio, incesto, esposa desdichada, etc.: 430 24. Me casó mi madre (í-a) 0221:01-05 / 0221:P1 430 25. Albaniña (ó) 0234:01-04 436 26. La calumnia de la reina (á-a) 0446:01-04 / 0446:P1 440 27. Tamar y Amnón (á-a) 0140:01-14 444 28. Silvana (í-a) 0005:01-03 455 29. Delgadina (á-a) 0075:01-06 458 30. Blancaflor y Filomena (é-a) 0184:01-11 / 0184:P1-P3 466 31. La mala suegra (á-e) 0153:01-15 / 0153:P1 482 32. El testament d’Amèlia (é) 0299:01-02 / E1 499 Reafirmación de la familia: 502 33. La condesita (á) 0110:01-05 / 0110:P1-P2 / 0110:E01-E12 / 0110:EP13 502 34. La hermana cautiva (í-a) 0169:01-24 / 0169:P1-P6 / 0169:E1-E3 535 35. La hermana cautiva (í-a) + Enrique y Lola 0169+90:01 567 36. Las señas del esposo (é) 0113:01-04 / 0113:06-19 / 0113:P1-P3; 0113:P5-P6 / (é-a) 0113:05 / (é-a+é) 0113:P4) 568 V. ROMANCES DEVOTOS Y DE MILAGROS 587 37. Marinero al agua (á-a) 0180:01 587 38. Santa Catalina (á-a) 0126:01-03 588 39. Santa Catalina + Marinero al agua (á-a) 0126+0180:01-02 / 0126+0180:P1 590 B) ROMANCES INFANTILES Y JOCOSOS 594 I. ROMANCES INFANTILES 595 40. Estaba la pastora (í-o) 0565:01-06 595 41. La muerte de don Gato (á-o) 0144:01-23 / 0144:P1-P3 599 42. ¿Dónde vas Alfonso XII? (í + á) 0168.1:P2; (í + ó + á) 0168.1:P1 (í + ó) 0168.1:01, 0168.1:03; (í) 0168.1:02 619 43. Escogiendo novia (é) 0224.1:01-04 622 44. La viudita del Conde Laurel (estróf.) 0782:01-07 626 45. Mambrú (á) 0178:01-08 / 0178:P1 630 46. Las tres cautivas (6 + 6; í-a) 0137:01-03 / 0137:P1 / 0137:E1 638 47. Los tres alpinos (polias.) 47:01-03 / 47:E1 643 II. ROMANCES JOCOSOS 647 48. El poll i la puça (polias.) 0455:01 647 49. La loba parda (á-a) 0235:E1 648 50. El cura pide chocolate (á-a) 0177:P1 649 C) ROMANCES VULGARES Y NUEVOS 650 I. HÉROES HISTÓRICOS 651 51. El Cid vuelve a Cardeña (é-a) 0048:01 651 II. INJUSTICIA SOCIAL 652 52. Monja a la fuerza (é-o) 0225:01-02 652 III. CASOS Y SUCESOS 654 53. Los mozos de Monleón + La muerte de José Gómez “Gallito” (polias) 0371+0916:P1 654 IV. CRÍMENES PASIONALES INTRAFAMILIARES 655 54. La infanticida (é-a) 0096:01 655 V. AMORES CONTRARIADOS POR LOS PADRES 657 55. Novia librada de un casamiento forzoso 0859:01 657 56. L’Agneta (á) 1008:01-02 659 VI. CONQUISTA AMOROSA 661 57. Cileta (é-a) 0991:01-06 661 58. La pedigüeña (estróf.) 0202:01 667 VII. APARICIONES 668 59. Don Juan de Lara (á-a) 0139:01 668 D) ROMANCES RELIGIOSOS 669 I. SOBRE LA SAGRADA FAMILIA 670 60. Santa Ana suplica a Dios un hijo (á) 2171:P1 670 61. San José y el arcángel San Miguel en forma de dragón (í-a) 2058:01 671 62. La Virgen y el ciego (é) 0226:01-22 / 0226:P1-P5 / 0226:E1-E5 672 63. El castillo de la Virgen (í-a) 0308.1:01 / 0308.1:P1 701 64. La Virgen y el ciego + El castillo de la Virgen (é; í-a) 0226 + 0308.1:01 703 65. La pobreza de la Virgen recién parida (í-a) 0812:01-05 704 66. La Verge canta a Jesús anant amb Santa Anna (á-a) 2740.9:P1 708 67. Anunciación + Dudas de San José + El milagro del trigo (polias.)0505+0777+0512:01 709 68. A Belén llegar (6 + 6; estróf.) 0542:01-04 711 69. Sant Josep i la Verge es queixen davant Jesús de la seua pobresa (á) 69:01 716 70. La mesonera despiadada (estróf.) 0493:01 718 71. El milagro del trigo (estróf.) 0512:01 719 72. El Niño Dios pidiendo + Madre, en la puerta hay un Niño (estróf ).0596-0179:01 721 73. El Niño Dios pidiendo + Madre, en la puerta hay un niño + El Niño Dios perdido y hallado en el templo (estróf.) 0596+0179+0605.1:01 722 74. El Niño Jesús carpintero (é-a) 2444:E1 724 75. Madre, en la puerta hay un niño (estróf.) 0179:01-19 725 II. PREDICACIÓN Y PASIÓN DE CRISTO 738 76. ¿Cómo no cantáis, la bella? (a lo divino) (é-a) 0098.1:01-06 738 77. ¿Cómo no cantáis, la bella? (a lo divino) (é-a) + El rastro divino (á-o) 0098.1+0042.1:01-03 / 0098.1+0042.1:P1 742 78. La samaritana (á-a) 0187:01 / 0187:P1; (estróf ) 0187:02-03 746 79. El discípulo amado (á-a) 0064.1:01 752 80. Cobles del Ram (á) 2738:P1 753 81. Cobles del Ram (á) + El rastro divino (á-o) 2738+0042.1:01 / 2738+0042.1:P1 754 82. Cristo se despide de su madre + El rastro divino (polias.) 82+0042.1:01 756 83. El rastro divino (á-o) 0042.1:01 / 0042.1:03-11 / 0042.1:13; (á-a + á-o) 0042.1:02; (í-a + á-o) 0042.1:12; (í-o + á-o) 0042.1:14 758 III. CRISTO Y LA VIRGEN VIENEN AL MUNDO 770 84. Jesucristo y el incrédulo (í-a) 0727:01-06 770 85. La toca de la Virgen y el alma pecadora (é-o) 0685:01 775 E) CANCIONES NARRATIVAS DE TRADICIONALIZACIÓN MODERNA Y ROMANCES DE CORDEL 777 I. CANCIONES NARRATIVAS DE TRADICIONALIZACIÓN MODERNA 778 Tema amoroso: 86. La doncella que se confiesa con su galán (é-o) 86:01 778 87. El soldado español casado con una mora (decas. con cesura, ó) 87:01 779 88. La novia disfrazada de gitana lee la mano al galán 88:01-04 780 89. El padre enamorado de su hija (decas., polias.) 89:01 784 90. Enrique y Lola (estróf.) 90:01-07 785 91. Los primos romeros (7 + 5 estróf ) 0142:01-05 791 92. Lux aeterna (7 + 5 estróf.) 0195:01-07 796 Tema religioso: 93. Rita (alternan coplas de octos. y hexas.) 93:P1 804 II. ROMANCES DE CORDEL 805 Historia moderna: 94. A la muerte de Paco Fabrilo 94:01 805 95. El fusilamiento de García y Galán 95:01 / 95:P1 807 Tema amoroso: 96. Hijo abandonado, confesor de su madre (polias.) 96:01 809 97. La madre impide el casamiento entre dos hermanos 97:01 811 98. Rosita la jardinera 98:01 812 99. La virgen y el soldado de Burriana 9445:01-04 813 Crímenes: 100. Crimen de Alboraya 100:01 821 101. Novia abandonada que mata a su novio 101:01 823 Religiosos: 102. San Antonio y los pájaros 102:01 826 F) COMPOSICIONES NO NARRATIVAS 828 103. El canto de la lechera (estrof.) 103:01 829 104. Las doce palabras retornadas (polias.) 0423:01 830 105. San Antonio de Padua 105:P1 833 CUARTA PARTE: ÍNDICES Y RELACIONES I.1 Índice de romances. 837 I.2 Índice de códigos temáticos. 841 I.3 Índice de primeros versos. 845 I.4 Índice de lugares e informantes. 889 I.5 Índice de colectores. 905 II. Relación de lugares, temas y versiones. 913