Livre - La voz flamenca

784 GOM

Description

Livre

Obra Cultural, Caja Provincial de Ahorros de Cordoba

Gomez Agustin

Presentation materielle : 215 p.

Dimensions : 19 cm

La Voz Flamenca recopila 71 articulos seleccionados por su autor, Agustín Gomez, entre los publicados en la página semanal que bajo igual título apareció en el diario La Voz de Córdoba entre junio de 1981 y mayo de 1984. Rescatados por el libro de la efimera vida que suelen tener los textos periodisticos, se estructuran ahora en cinco capítulos de enunciados amplios para facilitar la agrupación: Nombres Concursos, Festivales, Afición y Medios. Van precedidos y proseguidos de un prólogo con epilogo debido a la autorizada pluma de Anselmo González Climent, cuya forza da distancia argentina no le impide seguir prestando oído al cante. Dice entre otros elogios del autor que «defiende el cante a verdad y honradez»; que «caiga quien caiga separa el trigo de la granza»; y que a sus informaciones y reflexiones “recurrirá la historiografía flamenca de un futuro no muy lejano». Agustin Gómez nació en Montilla en 1939. Desde 1963 mantiene en Radio Popular su diario programa Cante jondo, critica hablada que alterna con la escrita en prensa: ha colaborado en La Voz de Córdoba, Sol de España y El Correo de Andalucía, y actualmente en el diario Córdoba. Es autor de dos libros -El neoclasicismo flamenco; el mairenismo; el caracolismo y La saeta viva- y coautor de varios más. Pero su magisterio flamenco rebasa los medios de comunicación y se proyecta activamente en conferencias, congresos y presentación de festivales, sin olvidar su solicitada participación en jurados, entre los que destaca el Concurso Nacional de Córdoba, del que forma parte desde la sexta edición, en 1971. Sus bodas de plata con la crítica, la divulgación y la defensa del arte flamenco le han deparado innumerables distinciones, pero su principal orgullo es «ser hijo de Rafael Gómez «ElI Lucero», según confiesa, cantaor montillano de buena cepa que le transmitió por vía sanguínea su afición y pasión por el flamencO, que es para Agustin “una manera de ser”.